A simple vista el hombre tiene todo para ser odiado: despilfarra millones en un país hambreado, es terriblemente frívolo, le encanta figurar y está rodeado de una runfla impresentable a la que encima maltrata. Sin embargo, la gente lo quiere. Y en ese punto se distingue de los demás mediáticos que son contemplados como fenómenos de circo. ¿Qué tiene Fort que lo queremos tanto?
- Su plata no viene de la política. Acostumbrados a dirigentes o sindicalistas que se vuelven millonarios con el ejercicio de la función pública, Fort nos recuerda que en este país también hay otras formas de amasar fortunas; importa poco que venga del abuelo. La clave es que no la hizo desde un gobierno o un sindicato.
- Se diferencia de todos los millonarios conocidos. Además del hecho de que su plata no viene de la política, tampoco está relacionada con ella; algo que no pueden decir los Macri o todos aquellos “afortunados” que hicieron negocios con el gobierno. Los Fort son un tipo de industrial que creíamos desaparecido.
- A diferencia de todos los empresarios que enajenaron sus empresas y se pusieron a contar los millones recibidos, Fellfort (aunque a Ricardo no le interese) sigue funcionando.
- Cuando uno es pobre y desconocido, exponerse es una manera de sacar la cabeza del pozo. Cuando uno es millonario, esa exposición responde a algún deseo intenso que, por frívolo que sea, conmueve al espectador. No tendrá mucho para decir pero su desesperación por figurar expresa algún tipo de angustia en el alma. Con eso basta para generar empatía.
- Al menos en su imagen pública, Fort es un monumento a la ambiguedad; camino intermedio que parece muy moderno pero, al fin y al cabo, permite que cada uno lo tome como quiera. Evita dividir las aguas.
Del BLOG de Perfil "La vida es Bello"
- Su plata no viene de la política. Acostumbrados a dirigentes o sindicalistas que se vuelven millonarios con el ejercicio de la función pública, Fort nos recuerda que en este país también hay otras formas de amasar fortunas; importa poco que venga del abuelo. La clave es que no la hizo desde un gobierno o un sindicato.
- Se diferencia de todos los millonarios conocidos. Además del hecho de que su plata no viene de la política, tampoco está relacionada con ella; algo que no pueden decir los Macri o todos aquellos “afortunados” que hicieron negocios con el gobierno. Los Fort son un tipo de industrial que creíamos desaparecido.
- A diferencia de todos los empresarios que enajenaron sus empresas y se pusieron a contar los millones recibidos, Fellfort (aunque a Ricardo no le interese) sigue funcionando.
- Cuando uno es pobre y desconocido, exponerse es una manera de sacar la cabeza del pozo. Cuando uno es millonario, esa exposición responde a algún deseo intenso que, por frívolo que sea, conmueve al espectador. No tendrá mucho para decir pero su desesperación por figurar expresa algún tipo de angustia en el alma. Con eso basta para generar empatía.
- Al menos en su imagen pública, Fort es un monumento a la ambiguedad; camino intermedio que parece muy moderno pero, al fin y al cabo, permite que cada uno lo tome como quiera. Evita dividir las aguas.
Del BLOG de Perfil "La vida es Bello"
excelente me gusto
ResponderEliminarSi alguien me pregunta a mí, por qué admiro a Ricardo Fort diría que una de las cinco razones es porque me deslumbró en el instante en que empezó a cantar o sea que...
ResponderEliminar1)Me gusta su voz, sabe cantar y da gusto escucharlo. Hay muchos buenos cantantes en todas partes pero su timbre de voz grave y melodioso se destaca muchísimo... es especial, es muy varonil y me encanta. Creo que fui la primera o una de las primeras personas en ocurrírseme decir (en una red social) que podría convertirse en un nuevo Sandro... cuando nada hacía pensar que estaba tan próximo el penoso final de Sandro. Si él quiere, lo puede lograr.
2)A esto debo agregar que su aspecto físico también le ayuda, ya que es un hombre de buena estampa que cuida mucho su físico, su porte y su vestimenta.
3)Otra de las cosas favorables que vi en él es que es una persona muy auténtica en su manera de actuar con su público. Se nota que disfruta de la fama que ha logrado en tan poquito tiempo.
4)Tiene carisma... algo que no abunda demasiado. Posee un "imán" propio que atrae a niños, jóvenes, adultos y ancianos. Pocas veces se ve un público tan variado siguiendo a un mismo ídolo. Lo apoyan, lo adoran, lo esperan, lo buscan, lo siguen, lo saludan, se toman fotos con él, lo aplauden y cantan con él.
5)Su fortuna es un accidente en su vida. No la buscó. Vino sola. Nadie puede decir que la gente lo quiere porque es rico. La gente lo quiere con fortuna o sin ella. Lo quieren a él. Los que atribuyen el amor de su público a su fortuna no saben de qué estan hablando, y no lo saben porque no son capaces de ver lo que podemos ver quienes admiramos a Ricardo Fort. Muy posiblemente la envidia los ciega y no pueden ver lo que vemos nosotros. A nosotros, a sus admiradores, eso no nos pasa.